#EntreNetas | Respeto vecinal

En el mes de enero del año 2013 entró en vigor la primera Ley de Respeto Vecinal para el Estado de Querétaro. Esta ley local vigente contiene el marco normativo que establece las bases y pautas del comportamiento social para la convivencia pacífica y armónica entre todos los habitantes. Para ello, este conjunto de normas ordena las características y propósitos de la participación ciudadana y del impulso a la cultura cívica, además de fijar las conductas que se consideran como faltas administrativas con sus respectivas sanciones.

Los conceptos de justicia cívica y cultura cívica se encuentran plasmados y desarrollados en este ordenamiento legal, cuya importancia y utilidad – de su aplicación- radica en la preservación del orden público, la protección de la dignidad de las personas, la procuración de la tranquilidad y seguridad ciudadana, el cuidado del medio ambiente y del entorno urbano, así como la protección de los animales domésticos. Sin duda, la Ley de Respeto Vecinal es una de las leyes más trascendentales para la cohesión social y el desarrollo de nuestra comunidad. A pesar de su gran importancia, como casi todas las leyes, su divulgación y socialización es mínima. Aunque en esta ley se contienen las infracciones más comunes y recurrentes que se comenten diariamente en cualquier colonia, barrio o comunidad – con sus específicas consecuencias y sanciones- su conocimiento es ínfimo.

Es justamente este ordenamiento legal el que reconoce como faltas o infracciones administrativas: producir o causar ruidos que atenten contra la tranquilidad de los vecinos, poseer animales sin adoptar medidas de higiene necesarias, bloquear sin la autorización debida la vía pública o los espacios públicos, detonar cohetes o juegos pirotécnicos sin permiso, ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos, revender boletos a precio alzado, tirar basura en lugares no autorizados, dañar áreas verdes, pintar bardas sin autorización, destruir o maltratar mobiliario urbano, abandonar animales, entre muchas más. Es decir, las conductas que causan las diferencias más generales y sentidas entre vecinos, afectando con ello la paz social, y que a la larga pueden ocasionar la comisión de delitos de mayor gravedad, están estipuladas en esta ley, con sus correspondientes procedimientos.

La Ley de Respeto Vecinal debe ser una de las leyes prioritarias en su actualización, difusión y observancia. Una ley redactada al detalle, difundida a plenitud y aplicada a la perfección. Una ley de máxima relevancia social para la paz y tranquilidad de todos.

Please follow and like us:
Impuestos justos al vino
#EntreNetas | ¿Honores a la bandera o al presidente?

Deja una respuesta