#EntreNetas | Jóvenes héroes queretanos

En el reciente informe presentado por el Consejo Estatal de Seguridad de Querétaro hay dos datos de la mayor relevancia: 188 nuevos policías queretanos en el 2022 y 1,554 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) buscan sumarse a la policía queretana.

Ante el escenario nacional en el que prevalece el abandono presupuestario para las policías locales y se privilegia el gasto en una Guardia Nacional militarizada, cuyos resultados nos colocan dentro del sexenio más violento de la historia coronado por la estrategia de “abrazos y no balazos”, el Estado de Querétaro se pone al frente para demostrar que la tranquilidad y paz se conquistan y prevalecen.

Sin duda, la inseguridad se combate con coordinación y estrategia, pero fundamentalmente con recursos económicos para incrementar las capacidades técnicas y operativas y para mejorar sustancialmente las condiciones laborales y profesionales de los elementos de cada corporación encargada de mantener el orden y la seguridad. Recursos, dinero, presupuesto, para garantizar la suficiencia de policías civiles equipados y desplegados.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido un estándar mínimo de 1.8 policías por cada 1,000 habitantes; en México a penas llegamos a un policía por cada 1,000 pobladores, es decir, nos faltan aproximadamente más de 101,000 nuevos elementos formados y dispuestos. Si bien Querétaro se encuentra por encima de la media nacional en cuanto a número de policías locales por habitantes – y es el único Estado de la República en donde el 100% de sus elementos cuenta con el Certificado Único Policial- el Gobernador Mauricio Kuri está enfocado en invertir y encabezar todos los esfuerzos necesarios para que Querétaro sea el ejemplo nacional en materia de seguridad pública. Como muestra, previo a que el actual gobierno federal acabara con el presupuesto federal para los municipios en materia de seguridad (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad – FORTASEG) se asignaron, desde la Federación, 4,000 millones de pesos para un aproximado de 300 policías de todo el país; en franco contraste, el Gobierno de Querétaro invierte 4,000 millones de pesos tan solo en tecnología para la seguridad.

El conjunto de medidas, acciones y estrategias, con puntuales avances en su ejecución, para incrementar la fuerza de la policía queretana es muy prometedor. Que jóvenes estudiantes de bachillerato puedan encontrar su vocación de servicio a través de su incorporación a la academia de policías es un múltiple ganar-ganar. Primordialmente ganan ellos al encontrar un espacio de desarrollo profesional y laboral, gana el Estado al allegarse de jóvenes sanos, honestos, con un gran futuro por delante y gana toda la sociedad con una nueva generación de policías queretanos.
México no debe acostumbrase a tener militares en las calles, en las plazas, en los parques; el país y Querétaro requieren de una nueva y grandiosa generación de mexicanos, que con valor y con valores, revaloricen la noble función de ser policía, orgullosos y merecedores del mayor reconocimiento social. Enhorabuena.

Please follow and like us:
La ministra espuria
Uso de pirotecnia debe ser regulado: José Báez

Deja una respuesta